White Fridges Argentina

El refrigerador no se apaga ¿qué debo hacer?

Si tu heladera no se apaga, existe la posibilidad de que tenga un desperfecto y, aunque el equipo cumpla su función de enfriar los alimentos, podés llevarte una desagradable sorpresa en la factura de luz.

En este artículo vamos a profundizar en todas las posibles causas, síntomas y soluciones, antes de que necesites llamar a un técnico en refrigeración.

Síntomas

Pensemos como si llevaras tu heladera al “médico”: ¿qué tipo de síntomas lograste identificar? A continuación, te damos algunas pistas para facilitar el diagnóstico.

Tiempo

  • ¿Hace cuánto notaste que la heladera dejó de apagarse?
  • ¿Estás seguro de que la heladera queda encendida continuamente?
  • ¿Observaste si no hay ciclos (aunque sean largos) en los que la heladera se enciende pero después se apaga?

Alimentos

  • ¿Los alimentos se están congelando en el freezer?
  • ¿Los alimentos se están enfriando en la parte de abajo?
  • Si tenés una heladera Inverse, ¿los alimentos se están enfriando en la parte de arriba?

Formación de hielo

  • ¿Cómo está la formación de hielo en el freezer?
  • ¿Qué consistencia tiene ese hielo?

Posibles causas

Hay varios tipos de causas cuando la heladera no se apaga. Algunas son más fáciles de resolver, mientras que en otros casos probablemente necesitarás llamar a un técnico.

  1. Calor ambiente: si el lugar donde está la heladera es muy caluroso, incluso con aislamiento, puede afectar el funcionamiento del equipo.
  2. Puerta abierta: si la puerta de la heladera se abre constantemente, esto exigirá mucho del equipo, haciendo que no se apague.
  3. Alimentos calientes: si por algún motivo tenés que meter alimentos calientes en la heladera seguido, esto forzará al equipo a mantener el compresor encendido hasta que tanto la heladera como los alimentos estén fríos.
  4. Fallas en las piezas: cuando una o más piezas fallan, puede afectar el funcionamiento y la heladera no se apaga. Probablemente necesites un técnico, pero si querés investigar el problema, seguí este artículo que te vamos a ayudar.

Tipo de heladera

Otro factor importante a considerar es el tipo de heladera que tenés, ya que según el modelo, el funcionamiento y la forma de analizar el problema varían.

Mirá en la siguiente tabla una lista de piezas que, si fallan, pueden hacer que la heladera no se apague:

Convencional Frost Free
Termostato Termostato
Timer Resistencia de descongelado
Fusible térmico
Ventilador
Sensores de temperatura
Módulo electrónico
Placa de interfaz

Heladeras convencionales

Si tu heladera es manual, es decir, tenés que desenchufarla para descongelarla, las posibilidades de encontrar una solución son mayores porque su funcionamiento es más simple.

Normalmente, en este tipo de heladeras, los problemas pueden ser:

  1. Termostato: si la heladera se apaga después de ciclos largos, como cada 8 o 12 horas.
  2. Timer: si la heladera no se apaga nunca, funciona 24 horas sin parar.
  3. Ductos de aire obstruidos.

Heladeras Frost Free

Si tu heladera es más moderna y no necesita descongelarse manualmente, entonces tiene más componentes y es más difícil identificar el problema.

Entre estos componentes están:

  • Sensor de temperatura
  • Ventilador / Ventilador interno
  • Falta de gas
  • Filtro tapado
  • Damper termostático
  • Ductos de recirculación de aire obstruidos por hielo
  • Falla en el sistema de descongelado

Marcas de heladeras

No hay diferencia entre las marcas de heladeras cuando se trata de una que no enfría, ya que las piezas y el funcionamiento son muy similares, sin importar la marca.

Por ejemplo: siempre que tengan funcionalidades parecidas, distintas marcas pueden presentar los mismos problemas.

Vídeos más técnicos sobre heladeras que no se apagan

Breno Ribeiro

Our goal is to help people with refrigerator manuals from all brands, as well as provide maintenance tips for fridges.