White Fridges Argentina

Cómo sacar el agua del recipiente detrás del refrigerador: Guía completa

Si ya notaste que se acumula agua en el recipiente detrás de tu heladera y no sabés qué hacer, estás en el lugar correcto. Aunque puede parecer algo inofensivo, el agua en este compartimiento necesita atención para evitar problemas mayores en el funcionamiento de tu electrodoméstico.

En esta guía completa, vas a aprender a sacar el agua de forma rápida y eficiente, además de entender cuándo y por qué hay que hacerlo.

A continuación, te contamos desde las posibles causas del acumulamiento hasta consejos de mantenimiento preventivo, para que tu heladera funcione de la mejor manera. Seguí leyendo y descubrí cómo cuidar este detalle que puede pasar desapercibido, pero es clave para el buen funcionamiento de tu refrigerador.

¿Qué Causa el Acumulamiento de Agua en el Recipiente Detrás de la Heladera?

El acumulamiento de agua en el recipiente detrás de la heladera es un proceso natural que ocurre por la condensación. Las heladeras modernas tienen un sistema de descongelamiento automático, donde el agua que se forma durante el deshielo se dirige a un recipiente ubicado en la parte trasera.

Esta agua proviene de la humedad que se extrae del freezer y de la heladera. Escurre por un pequeño canal hasta llegar al recipiente de recolección. Sin embargo, hay algunos factores que pueden aumentar el acumulamiento de agua:

  • Temperaturas muy altas: Si tu heladera está en un ambiente muy caluroso, el sistema de refrigeración tendrá que trabajar más, generando más condensación.
  • Uso frecuente de la puerta: Abrir y cerrar la puerta seguido permite que entre aire caliente, lo que puede aumentar la producción de humedad.
  • Problemas en el sistema de cierre: Las gomas gastadas o en mal estado dejan pasar aire caliente, lo que genera más condensación.
  • Obstrucción del desagüe: Si el desagüe está tapado, el agua no llegará correctamente al recipiente, causando un acumulamiento excesivo.

Mantener el sistema de drenaje limpio y revisar periódicamente las gomas de las puertas puede ayudar a evitar este problema. **Controlar el acumulamiento de agua** en el recipiente es importante para que el electrodoméstico siga funcionando bien.

Herramientas Necesarias para Sacar el Agua del Recipiente

Sacar el agua que se acumula en el recipiente detrás de la heladera es una tarea sencilla y no requiere herramientas complicadas. Sin embargo, algunas herramientas básicas pueden facilitar el proceso y asegurar que el trabajo se haga de forma eficiente y segura.

Acá tenés una lista de las principales herramientas que vas a necesitar:

  • Olla o recipiente para recolectar: Una olla o tazón mediano te servirá para juntar el agua del recipiente y evitar que se derrame en el piso.
  • Paño o toalla absorbente: Para absorber cualquier salpicadura o exceso de agua, tené a mano un paño o toalla. Así mantendrás seca el área alrededor de la heladera.
  • Esponja: Una esponja te ayudará a absorber el agua que no se pueda sacar directamente.
  • Destornillador: Dependiendo del modelo de tu heladera, puede que necesites sacar una tapa o panel para acceder al recipiente. Un destornillador básico será suficiente.
  • Agua tibia y detergente: Para higienizar el recipiente, es recomendable limpiarlo con agua tibia y un poco de detergente, así eliminás residuos y evitás malos olores.

Con estas herramientas, estarás listo para sacar el agua del recipiente de forma segura y práctica, asegurando que tu heladera siga funcionando correctamente. **Mantener el recipiente limpio y seco** es clave para evitar problemas a futuro.

Paso a Paso: Cómo Sacar el Agua que se Acumula en el Recipiente Detrás de la Heladera

Sacar el agua acumulada en el recipiente detrás de la heladera es un proceso simple, pero requiere algunos cuidados para evitar inconvenientes. Acá te dejamos el paso a paso para hacerlo de manera eficiente:

  1. Desenchufá la heladera: Para asegurarte de no correr riesgos, siempre desenchufá la heladera antes de hacer cualquier mantenimiento. Así evitás posibles descargas eléctricas.
  2. Ubicá el recipiente de agua: En la parte trasera de la heladera, generalmente cerca del motor, vas a encontrar el recipiente donde se junta el agua. En algunos modelos, puede estar cubierto por una tapa o panel que hay que sacar con cuidado.
  3. Sacá el recipiente con cuidado: Dependiendo del modelo, el recipiente puede sacarse deslizándolo o levantándolo. **Asegurate de no volcar el agua** al retirarlo.
  4. Vaciá el recipiente: Tirá el agua en un tazón, la pileta o un balde. Aprovechá para revisar si hay suciedad o residuos en el fondo del recipiente.
  5. Limpiá el recipiente: Usá una esponja y detergente suave para limpiar el recipiente, eliminando cualquier residuo que pueda causar olores o tapar el sistema de drenaje.
  6. Volvé a colocar el recipiente y enchufá la heladera: Después de vaciarlo y limpiarlo, colocá el recipiente en su lugar y volvé a enchufar la heladera.

Siguiendo estos pasos, te asegurás de que tu heladera siga funcionando sin problemas y evitás que se acumule agua en exceso en el futuro.

¿Cuándo Hay Que Vaciar el Recipiente de Agua?

El recipiente de agua detrás de la heladera está diseñado para evaporar el agua acumulada automáticamente, usando el calor que genera el motor del electrodoméstico. Sin embargo, hay situaciones en las que este proceso puede no ser suficiente y hay que vaciar el recipiente manualmente. Acá te contamos cuándo es necesario:

  • Acumulamiento excesivo de agua: Si la cantidad de agua es mayor de lo que el recipiente puede evaporar, especialmente en climas húmedos o calurosos, habrá que vaciarlo manualmente para evitar que se desborde.
  • Olores desagradables: La acumulación de suciedad y residuos en el recipiente puede causar malos olores. Si notás un olor raro en la parte de atrás de la heladera, vaciar y limpiar el recipiente puede solucionarlo.
  • Obstrucción en el sistema de drenaje: Si el desagüe está tapado, el agua no va a escurrir bien hacia el recipiente, lo que genera acumulación. En ese caso, además de vaciar el recipiente, habrá que revisar y destapar el desagüe.
  • Falta de evaporación: En algunos modelos, el motor puede no generar suficiente calor para evaporar toda el agua. Si el agua queda mucho tiempo en el recipiente, habrá que vaciarlo manualmente.

Controlar estas señales es importante para evitar que el recipiente se desborde y cause problemas en el funcionamiento de la heladera. **Mantener una rutina de revisión** ayuda a identificar el momento adecuado para vaciar el recipiente.

Breno Ribeiro

Our goal is to help people with refrigerator manuals from all brands, as well as provide maintenance tips for fridges.