White Fridges Argentina

Cómo quitar el depósito de agua del refrigerador: guía completa paso a paso

¿Necesitás sacar el soporte de agua de tu heladera pero no sabés por dónde empezar? En esta guía completa, te vamos a mostrar, de manera simple y directa, cómo realizar esta tarea.

Ya sea por necesidad de limpieza, mantenimiento o reemplazo, vas a aprender el proceso paso a paso, asegurando que tu heladera funcione de manera eficiente.

Acá vas a encontrar información esencial sobre las herramientas necesarias, consejos importantes para evitar daños y cómo volver a instalar el soporte después de retirarlo. Con este paso a paso, podés realizar el procedimiento con seguridad y sin complicaciones. ¡Vamos a empezar!

¿Qué es el Soporte de Agua de la Heladera?

El soporte de agua de la heladera es una pieza esencial en los modelos que tienen dispensador de agua o hielo. Su función es almacenar y canalizar el agua, permitiendo que el sistema funcione correctamente y suministre agua filtrada o hielo al usuario.

Esta pieza se encuentra en varios modelos de heladeras, especialmente en las side by side y en las que tienen sistemas avanzados de refrigeración. El soporte de agua está conectado a un sistema interno de tuberías que lleva el agua hasta el dispensador o el compartimiento de hielo.

A continuación, algunos de los componentes principales del soporte de agua:

  • Depósito de agua: almacena el agua que será filtrada y distribuida por el sistema.
  • Tuberías: se encargan de conducir el agua desde el depósito hasta el dispensador o la máquina de hielo.
  • Filtro: en algunos modelos, el soporte de agua incluye un filtro para garantizar la calidad del agua suministrada.

Para retirar el soporte de agua de la heladera, es clave conocer sus conexiones y entender cómo está fijado al sistema. Esta extracción puede ser necesaria por varios motivos, como limpieza o reemplazo de piezas.

A continuación, vas a aprender el paso a paso detallado para desarmar y retirar el soporte de agua de manera segura y efectiva.

Herramientas Necesarias para Retirar el Soporte de Agua

Para sacar el soporte de agua de la heladera de forma eficiente y segura, es importante tener las herramientas adecuadas. Usar los elementos correctos no solo facilita el proceso, sino que también evita daños al equipo. A continuación, te listamos las herramientas principales que vas a necesitar.

Herramientas básicas:

  • Destornillador: Esencial para aflojar los tornillos que sujetan el soporte de agua a la heladera. Asegurate de tener destornilladores de distintos tamaños, según el modelo de heladera.
  • Alicate: Útil para desconectar las mangueras de agua y ajustar o aflojar conexiones más rígidas.
  • Destornillador Phillips: Algunas heladeras usan tornillos Phillips para la fijación, así que es importante tener este destornillador a mano.

Otros elementos útiles:

  • Paño limpio: Al desconectar el soporte de agua, puede haber pérdidas de líquido. Un paño ayuda a evitar que el agua se derrame.
  • Balde pequeño: Para recolectar el agua que pueda salir del sistema al desconectar las mangueras.

A continuación, los pasos iniciales que hay que seguir antes de empezar:

  1. Desconectá la heladera del enchufe para evitar accidentes.
  2. Cerral el registro de agua que alimenta el soporte.
  3. Asegurate de tener todas las herramientas al alcance antes de comenzar.

Con estas herramientas y precauciones, vas a estar listo para retirar el soporte de agua de la heladera con seguridad y eficacia.

Paso a Paso para Desarmar el Soporte de Agua de la Heladera

Ahora que tenés las herramientas adecuadas, es momento de seguir el paso a paso para desarmar el soporte de agua de la heladera. Esta guía asegura que el proceso se haga de manera segura y sin complicaciones. Seguí cada paso con atención.

1. Desconectá la heladera del enchufe

Antes que nada, es fundamental asegurarse de que la heladera esté desconectada para evitar accidentes. Desenchufá el aparato y verificá que no esté en funcionamiento.

2. Cerral el registro de agua

Ubicá el registro de agua que alimenta la heladera y cerralo. Esto evitará pérdidas durante el desarme del soporte.

3. Sacá los tornillos de fijación

Usá un destornillador plano o Phillips para retirar los tornillos que sujetan el soporte de agua a la heladera. Estos tornillos suelen estar en la parte trasera o inferior del compartimiento.

4. Desconectá las mangueras de agua

Con ayuda de un alicate, desconectá las mangueras que llevan agua al soporte. Puede ser necesario girar levemente las conexiones para soltarlas.

5. Retirá el soporte con cuidado

Después de aflojar los tornillos y desconectar las mangueras, sacá el soporte de agua con cuidado. Sostenelo con firmeza para evitar que se caiga o dañe partes internas de la heladera.

6. Limpieza o reemplazo

Con el soporte en tus manos, podés proceder a limpiarlo o reemplazarlo, según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, vas a poder desarmar el soporte de agua de manera eficiente, asegurando la integridad del sistema de la heladera.

Cómo Identificar y Desconectar las Conexiones del Soporte de Agua

Antes de retirar el soporte de agua de la heladera, es clave identificar correctamente las conexiones involucradas. Estas conexiones garantizan el suministro de agua al sistema, y desconectarlas de forma adecuada evita daños al equipo y pérdidas.

1. Ubicá las mangueras de agua

Las mangueras que conectan el soporte de agua al sistema hidráulico de la heladera suelen estar en la parte trasera o inferior. Transportan agua directamente desde la red de tu casa hasta el dispensador o la máquina de hielo.

2. Identificá las conexiones de presión

Muchas heladeras usan conexiones de presión para fijar las mangueras al soporte de agua. Estas conexiones están diseñadas para ser seguras, pero fáciles de retirar. Buscá anillos o trabas de presión en los extremos de las mangueras.

3. Desconectá las mangueras con un alicate

Con ayuda de un alicate, presioná levemente los anillos de traba en los extremos de las mangueras. Esto liberará la conexión y permitirá que la manguera se retire con facilidad.

4. Verificá si hay pérdidas

Después de desconectar las mangueras, usá un paño limpio para chequear si hay pérdidas de agua. Si las hay, asegurate de que el registro de agua esté completamente cerrado.

5. Marcá las conexiones para una futura reinstalación

Para facilitar la reinstalación del soporte de agua, usá etiquetas o cinta adhesiva para marcar las conexiones que desconectaste. Esto evitará errores al reconectar el sistema.

Siguiendo estos pasos, vas a poder identificar y desconectar las conexiones de manera eficiente y segura.

Breno Ribeiro

Our goal is to help people with refrigerator manuals from all brands, as well as provide maintenance tips for fridges.