White Fridges Argentina

Cómo reparar fugas en el sello del refrigerador: guía completa

Filtraciones en la goma de la heladera no solo son molestas, sino que también pueden aumentar el consumo de energía y afectar la eficiencia del electrodoméstico.

Esta guía completa fue desarrollada para ayudarte a resolver problemas de filtración en la goma de tu heladera de manera práctica y eficiente.

Aquí encontrarás información valiosa, desde la identificación inicial del problema hasta las medidas necesarias para garantizar una solución duradera.

Aprenderás a elegir las herramientas adecuadas, realizar el procedimiento correcto para cambiar la goma y probar el sellado para asegurarte de que la reparación fue exitosa.

También ofrecemos consejos de mantenimiento preventivo para evitar futuras filtraciones. Si el problema persiste, te indicaremos cuándo es momento de llamar a un profesional.

Prepárate para restaurar la funcionalidad de tu heladera y ahorrar energía con las soluciones que abordaremos en este artículo.

Identificando el Problema: Cuando la Goma de la Heladera Está Filtrando

La identificación correcta de una filtración en la goma de la heladera es el primer paso para resolver este problema común pero potencialmente serio. Seguir un método sistemático puede ayudarte a determinar si la causa del problema está realmente en la goma de sellado. Aquí tienes algunos consejos para reconocer las señales de filtración:

  • Acumulación de condensación: Observa si hay humedad excesiva o pequeños charcos de agua cerca de la puerta de la heladera. Esto suele indicar un sellado inadecuado.
  • Variación de temperatura: Percibe la temperatura dentro de la heladera. Fluctuaciones inusuales pueden ser señal de que el aire frío se está escapando.
  • Cambio en el consumo de energía: Un aumento en la factura de luz puede sugerir que la heladera está trabajando más para mantener la temperatura debido a un sellado comprometido.

Tras la identificación inicial, procede con una inspección visual detallada de la goma. Busca:

  1. Grietas o roturas visibles en la goma.
  2. Áreas endurecidas o que hayan perdido flexibilidad.
  3. Residuos o suciedad acumulada que puedan impedir un sellado completo.

Estos pasos iniciales son cruciales para determinar la extensión del problema y planificar la acción correctiva adecuada.

Herramientas Necesarias para Resolver Filtraciones en la Goma de la Heladera

Para resolver filtraciones en la goma de la heladera de manera efectiva, es esencial contar con las herramientas adecuadas. Estos son los elementos indispensables que necesitarás:

  • Destornillador: Se usa para retirar la goma dañada e instalar una nueva.
  • Guantes de trabajo: Protegen tus manos durante el proceso de remoción e instalación de la goma.
  • Paño limpio y seco: Esencial para limpiar el área de contacto antes de colocar la nueva goma.
  • Alcohol isopropílico o detergente neutro: Se utiliza para limpiar profundamente el área, asegurando que no queden residuos o suciedad.

Además de estas herramientas básicas, considera los siguientes elementos opcionales que pueden facilitar el trabajo:

  1. Secador de pelo: Ayudará a hacer la goma más flexible, facilitando su instalación.
  2. Esponja suave: Útil para aplicar el detergente y limpiar el área sin dañar superficies.

Con estas herramientas a disposición, estarás preparado para realizar la reparación de manera segura y eficiente, evitando daños adicionales a tu heladera.

Paso a Paso para Cambiar la Goma de la Heladera

Cambiar la goma de la heladera es un procedimiento sencillo que puede hacerse en casa con algunas herramientas básicas. Sigue esta guía paso a paso para reemplazar la goma dañada y garantizar un sellado adecuado:

  1. Desconectá la heladera: Es seguro desenchufarla para evitar riesgos eléctricos.
  2. Retirá la goma vieja: Usá un destornillador para soltar cuidadosamente la goma del marco de la puerta. Empezá por la esquina superior y seguí alrededor de la puerta.
  3. Limpiá el marco: Con un paño limpio y un poco de alcohol isopropílico, limpiá el marco para eliminar suciedad y residuos que puedan afectar el sellado de la nueva goma.
  4. Colocá la nueva goma: Alineá la nueva goma con el marco de la puerta. Empezá por la esquina superior y presioná firmemente para fijarla en toda la vuelta.
  5. Verificá el sellado: Cerra la puerta y revisá si hay espacios o holguras. Ajustá según sea necesario para asegurar un sellado completo.
  6. Reconectá la heladera: Después de la instalación, volvé a enchufarla y observá si el sellado mantiene el aire frío correctamente.

Con estos pasos, tu heladera debería estar libre de filtraciones y funcionando de manera más eficiente.

Consejos para Limpiar la Goma de la Heladera y Evitar Filtraciones

Mantener la goma de la heladera limpia es clave para prevenir filtraciones y garantizar un sellado eficiente. Acá tenés algunos consejos prácticos para la limpieza y mantenimiento de la goma, que ayudarán a prolongar su vida útil y mejorar el rendimiento de tu heladera:

  • Limpieza regular: Limpiá la goma al menos una vez al mes con un paño suave y una solución de agua tibia y detergente neutro. Esto elimina residuos y evita la acumulación de suciedad.
  • Secado completo: Después de limpiar, secá bien la goma con un paño limpio y seco para evitar la formación de moho.
  • Revisión de integridad: Inspeccioná periódicamente la goma en busca de grietas o resequedad. Son señales de que podría ser hora de reemplazarla.
  • Aplicación de vaselina: Aplicá una capa fina de vaselina en la goma dos veces al año. Esto ayuda a mantener su elasticidad y previene grietas.

Estas medidas simples pero efectivas no solo mantienen la goma de tu heladera en buen estado, sino que también contribuyen a una mejor eficiencia energética del aparato, evitando filtraciones y pérdidas de aire frío.

Cómo Probar el Sellado de la Goma Después de la Reparación

Después de cambiar la goma de la heladera, es crucial probar el sellado para asegurarte de que el aire frío no se escape, lo que afectaría la eficiencia energética del electrodoméstico. Seguí estos pasos para confirmar la efectividad de la reparación:

  1. Prueba visual: Cerra la puerta de la heladera y observá alrededor de la goma. No deberían verse espacios ni luz pasando por el sellado.
  2. Prueba del papel: Colocá una hoja de papel en la puerta, cerrála e intentá sacar el papel. Si hay resistencia significativa, el sellado está bien. Si el papel se desliza fácilmente, el sellado puede estar comprometido.
  3. Verificación con jabón: Aplicá una solución de agua con jabón alrededor de la goma. Cerra la puerta y observá si se forman burbujas, lo que indicaría escape de aire.

Si alguna de estas pruebas muestra un problema, ajustá la goma o consultá a un profesional si no podés resolverlo por tu cuenta. Un sellado adecuado no solo conserva mejor los alimentos, sino que también reduce el consumo de energía.

Breno Ribeiro

Our goal is to help people with refrigerator manuals from all brands, as well as provide maintenance tips for fridges.